Ingreso debe ser únicamente por violencia de pareja o domestica y por cuestión de género, y que no tengan redes de apoyo o que se pongan en riesgo.
Se proporciona seguridad y protección en un espacio digno y seguro y además anónimo y confidencial.
Servicios del Refugio
Al momento de ingresar a nuestro refugio brindamos un espacio digno y seguro. Reciben alimento, vestido, calzado y todo lo básico mientras permanecen con nosotros, para una estancia máxima de 3 meses.
Nuestro servicio es de manera gratuita y muy humana, ya que son mayormente atendidas por otras mujeres que han salido del ciclo de violencia.
Ofrecemos diversos servicios como:
- atención de trabajo social,
- terapia psicológica a mujeres y niños y niñas,
- asistencia legal,
- asistencia medica,
- consejería de mujer a mujer,
- etc.
Las señoras tienen la opción de tener un empleo y reunir fondos para el momento de su egreso. El centro les ofrece de manera complementaria localizarles un empleo. Los niños de las usuarias que trabajan son atendidos por otras usuarias que por su misma situación legal y de riesgo no pueden salir del refugio.
Aplicaciones
TELEFONO (DEL DIA)
(656) 208-0111
CELLULAR (DISPONIBLE LAS 24 HRS)
(656) 215-3222
CORREO
A pesar de que en la mayoría de las ocasiones siempre nuestro refugio se encuentra a su máxima capacidad, no le negamos el ingreso a las usuarias que necesitan de nosotros, aunque mayormente tenemos hacinamiento.
Centro externo de atención
Se cuenta con un centro externo de atención a mujeres víctimas de cualquier modalidad de violencia siempre y cuando sea de pareja o domestica y por cuestión de género.
Contamos con personal profesional y sensibilizado ante la violencia familiar y de género, y se proporciona atención de trabajo social, psicología a mujeres y niños y niñas, atención jurídica todo 100% gratuito.
También en el centro externo se realiza el diagnostico para ver si las mujeres pueden ingresar al refugio o no.
Personal
Contamos con un personal profesional y sensibilizado ante la violencia familiar y de género, especialmente mujeres que han salido del ciclo de violencia, incluyendo la directora general.
De igual manera contamos con personal profesional voluntario para las diversas terapias y servicios.
Se ha creado un cuerpo o comité ejecutivo para la asistencia a los servicios que ofrece nuestra institución.
Mas información sobre el refugio
Iniciamos el mes de octubre del año 2001, por un grupo de personas que se identificaban con las mujeres maltratadas de nuestra ciudad, aunque la visión nació en el corazón de su fundadora la Sra. Angela Fierro Sandoval.
Atendemos a 10 familias simultáneamente con un promedio de 3 hij@s por mujer, y su estancia es de 3 meses. Atendemos a un promedio de 10 mujeres al día en el centro externo de atención, sin contar los niños y las niñas. Se les brinda servicio a un numero de 45 a 55 mujeres por mes con un promedio de 3 niños por mujer. Anualmente se atiende de 1300 a 1500 casos entre mujeres y menores.
La mayoría de las ocasiones estas victimas son canalizadas por dependencias gubernamentales de los tres niveles de gobierno y por supuesto trasladadas por unidades de seguridad publica municipal.
La mayoría de nuestras usuarias proceden de la Sec. De Seguridad Publica Municipal, con un porcentaje de 50% así como de la Subprocuradura de Justicia, 20% de Casa Amiga, 20% de otra institución de la ciudad, y 10% del publico en general.